Fiestas
Corpus Christi
Fecha 8/06
El día del Corpus es la fiesta por excelencia de El Gastor, prácticamente se lleva todo el año pensando como se va a engalanar el pueblo con sus ramos y juncias, los altares con la noble competencia del embellecimiento y ser de los mejores.
Los arcos de flores, las fachadas sus adornos, los vecinos por su calle adornada en conjunto. Para vivir y disfrutar de la fiesta del Corpus, te aconsejo vengas el día anterior de esta forma veras la labor y el trabajo de los vecinos del pueblo para vestir las fachadas y calles con los ramos y las juncias, observar como poco a poco se va transformando el pueblo en un inmenso bosque con todo tipo de árboles y flores. Con este ambiente de cordialidad y ayuda de todos los vecinos te fundirás como uno mas de nosotros y seguro que terminaras ayudando a engalanar el pueblo, sintiéndote orgulloso como nosotros de que vean El Gastor con sus mejores galas en este día tan especial.
Por la mañana se celebra la Santa Misa, habitualmente flamenca, aunque este año se ha dedicado al Tercer Milenio, después el Santísimo recorre en procesión por las calles del pueblo deteniéndose en cada altar, data del Siglo XV, participando pastores con trajes de la época y los niños que han recibido su primera comunión.
Por la tarde se celebra el Certamen de “Gaita Gastoreña” instrumento único en el mundo de origen Árabe con un sonido muy peculiar.
Actividades:
– Santa Misa Flamenca
– Prosesión del Santísimo
– Certamen de “Gaita Gastoreña”
La Festividad de la Patrona de El Gastor se traslada siempre al fin de semana mas cercano, aunque el dia del culto a la Virgen siempre es en su fecha. Se celebra un triduo de Misas en honor a la Patrona con ofrenda floral de los diferentes colectivos, culminando siempre con la ofrenda por parte del Ayuntamiento y la hermandad.
Actividades:
Correr el Toro de Fuego
Carrera Pedreste Urbana
Rally Sierra de Cadiz
Festival de Cante en homenaje a Diego del Gastor.
Festival Flameco “Diego de El Gastor”
Fecha 07/10
Actividades: Diversos espectáculos flamencos en honor a Diego de El Gastor.
Carnaval
Fecha por finales de Febrero
Actuación de las murgas y agrupaciones por el pueblo
San José, Patrón del pueblo
Fecha el 19 de Marzo.
En San José procesión del Patrón y Gran Velada Flamenca.
En las fiestas es costumbre de echar el TORO de FUEGO, hay que vivirlo.
Celebración Belén Viviente
Fecha 22/12
Celebración paor las calles más tipicas de la bella localidad serrana del nacimiento de Jesus, representando un fantastico Belen Viviente
Actividades:
Apertura en horario de tarde del mismo, alli todos los visitantes recorreran las calles, viendose insertos en una recreción de las calles de belen de hace 2000 años


